Tips para el usuario

La importancia de la luz..

Como arquitecto, interiorista o particular, tienes dos opciones: hacerlo todo tú si de esta disciplina entiendes; o bien contratar un equipo profesional que te ayude a desarrollar el proyecto de iluminación de la vivienda, algo que te aportará muchas ventajas:

  • conocer los efectos deseados de la luz,
  • disponer de un informe sobre los costes, mantenimiento y visión estética,
  • tener al alcance los últimos avances tecnológicos, así como nuevos diseños de focos y lámparas capaces de hacerte más agradable la convivencia durante un largo periodo.
Siendo conscientes de esto, lo habitual es que para una consecución de los objetivos tanto técnicos como estilísticos, se desarrolle el proyecto completo de la mano de profesionales de la iluminación.

 

Antes de empezar necesitamos tener toda la información necesaria para le programación y el desarrollo del mismo. Esta información puede venir dada por el estudio de arquitectura encargado del proyecto o en ocasiones será necesario que nosotros como diseñadores recabemos todos los datos necesarios para la propuesta.

Definición del proyecto

A continuación, definiremos los parámetros básicos del proyecto, los factores ambientales, estéticos, técnicos y funcionales. Para ello, analizaremos la arquitectura y el espacio, la distribución de los puntos de instalación, la tonalidad de la luz, los consumos energéticos, la actividad y los usos que se va a dar a la vivienda, el mantenimiento, el interiorismo y el paisaje y los niveles de iluminación apropiados.

Elaboración del anteproyecto

Una vez analizadas estas variables, se elabora un anteproyecto, que consiste en plantear al cliente las luminarias, lámparas y equipos de control que colocaríamos en cada estancia.

Proyecto sobre plano, visitas de obra, servicio post venta, supervisión y mantenimiento

A partir de ahí, iniciamos la elaboración del proyecto sobre plano, lo cual significa plantear puntos de luz, hacer una memoria de luminarias y consumos, fuentes de luz recomendadas (bombillas y equipos), y presupuesto; y normalmente visitamos la obra en pleno proceso de ejecución. Es obvio, que los siguientes pasos que seguiremos serán los ya finales: servicio postventa, supervisión y mantenimiento.